Nunca es demasiado pronto para pensar en el retiro. Es por eso que los bancos españoles ofrecen un conjunto de alternativas para planificar su jubilación con un sistema privado. Te contamos los planes y beneficios que ofrecen las Pensiones Abanca.
Con el nombre de “Júbilo”, se conoce el programa de asesoría, creado por esta institución bancaria. Desde allí se ofrecen distintas propuestas para abordar las necesidades de los solicitantes. Para mayor información solicite una cita.
¿Por qué debo planificar mi jubilación?
Aunque este post no busca ofrecer un estudio poblacional detallado, es un hecho que España está envejeciendo muy rápido. Datos de la Consultora Ética, estiman que para 2029 el grupo de edad más numeroso en el país estará entre 50 y 54 años.
Y solo un año después en 2030, España ocupará el segundo lugar en el ranking de los países más envejecidos del mundo. ¡Solo por detrás de Japón!
El documento resalta que en el Sistema Español de Pensiones Públicas, lo que recibas en tu jubilación depende de los pensionistas actuales. Por eso resulta riesgoso esperar que los trabajadores envejezcan, se reduzca la población económicamente activa y sus fondos de retiro dependan de escasos cotizantes.
Adicionalmente la generación de millennials y centennials, se preocupa cada vez más por los planes a futuro y la independencia financiera. Bajo este cambio de paradigma, te sorprenderá cuántos jóvenes están dispuestos a contratar su primer plan de pensiones a los veintitantos
Planes para Pensiones Abanca
El sistema de pensiones de Abanca proporciona a sus beneficiarios la posibilidad de ahorrar para su retiro, desde planes específicos que detallamos a continuación.
Transferir fondos de pensiones a Abanca. Para quienes ya cuenten con un plan de ahorro para la jubilación, este banco ofrece hasta un 4% de intereses, para quienes se suscriban a alguno de sus planes. Sin embargo se trata de una oferta limitada, válida hasta el 30 de junio de 2021.

Asimismo, esta opción contempla una modalidad de Depósitos a plazo fijo, que entre otras cosas ofrece la posibilidad de duplicar el monto de ahorrar, con una tasa adicional de hasta 0,75% de interés.
Por ejemplo, si abres un plan con 5.000 mil euros, depositados a plazo fijo. Podrías contar con 10.000 al cabo de un año. Siempre que cumplas con las siguientes condiciones:
- Renovar anualmente el plazo fijo.
- Mantener el saldo aportado en su cuenta de Abanca, al menos por 48 meses (4 años).
Anticiparse a la jubilación
Pensando en quienes ya poseen una cuenta en la institución y se encuentran en una edad cercana al retiro, los invitamos a inscribirse en un Plan de Transición al Sistema de Pensiones Abanca. Así que entre las opciones que el banco propone destacan.
Construir un fondo de ahorro poco a poco
En este caso, el sistema de pensiones Abanca, propone un Plan de Ahorro Gradual, donde más allá de establecer un monto mensual, lo importante hacer aportes constantes, con un plan de incentivos, que suma 60 euros, por cada 6 mil euros depositados.
Usted también puede contratar depósitos especiales. De la misma manera, Abanca está abierta a conceder a sus beneficios fiscales adicionales, bajo previo acuerdo con su agente bancario.
Beneficios adicionales de las pensiones Abanca
¿Cuándo vas a jubilarte? y ¿cuánto vas a cobrar? con estas preguntas, ABANCA estimula a clientes antiguos y potenciales comenzar ahorrar con sus fondos de pensiones. Para convencer a quienes todavía ven el retiro como un escenario lejano. Este banco ofrece algunas opciones competitivas, entre les que destacan.
- Pagar menos impuestos.
- Anticipos.
- Flexibilidad para disponer de tus prestaciones.